Vistas de página en total

domingo, 20 de octubre de 2013

La Vocación como motor fundamental en la elección de la profesión odontológica como estilo de vida

Al iniciar la etapa de educación Superior e incluso mucho antes, el individuo siente inclinaciones hacia actividades profesionales, artes u oficios que aunados a las habilidades y destrezas que haya desarrollado durante todo su periodo de formación determinará el papel que este desarrollará en la sociedad mediante la elección del área de conocimiento que escoja para desempeñarse laboralmente. 
En tal sentido, es indispensable que para un desarrollo académico y laboral que sirva como punto de partida en el crecimiento personal y social del individuo debe existir la vocación de servir de esa forma específica al colectivo, lo que garantizará el éxito de sus actividades dentro del área de conocimiento escogida. 

domingo, 13 de octubre de 2013

Importancia de la Salud Bucal

Muchas veces las personas ignoran la importancia de la odontología para el mantenimiento de su salud integral, en tal sentido, este vídeo*  les servirá  para conocer la importancia de la Relación salud integral y odontología, en palabras de la Odontólogo Maria Herrera, dando importantes consejos para pacientes y profesionales. Tómate un tiempo para observar sus aportes y reflexiona sobre los mismos


*Tomado de la red de Videos Youtube.com.

Investigando Sobre el Binomio Salud - Enfermedad.

En éste enlace podrás profundizar el conocimiento en relación al concepto de salud y enfermedad, así como de los factores que intervienen en su relación; a través de un recurso altamente reconocido en la comunidad educativa conocido como Proyecto Biosfera. Aprende y diviértete realizando las actividades que éste recurso pone a su disposición.
http://recursostic.educacion.es/ciencias/biosfera/web/alumno/3ESO/salud/index.htm


Odontología Integral: ¿Más que una cavidad bucal para sanar?

Tradicionalmente las ciencias odontológicas han sido adentradas en el campo de las Ciencias de la Salud; pero se han considerado relegadas por la sociedad al estudio específico de sólo un área del cuerpo humano sin mayores implicaciones, reconocido como ciencia desligada a la medicina mucho después,  pero no ampliamente vinculante según el entendimiento de los indoctos de la materia, e incluso de algunos odontólogos de limitada visión. Sin embargo, modernamente la odontología ha reivindicado su postura, determinándose de vital importancia para la salud integral del individuo. En tal sentido, su pertenencia al campo de la Salud requiere en primer caso, referir la complejidad de definir el término “salud”, ya que siendo este un concepto tan amplio y tan intrínseco al ser humano, merece una mención previa.

El primer contacto con la mejor Facultad del Mundo: Odontología UC. Experiencia PROFIEO 2012.

Al iniciar una nueva etapa, sobre todo aquella que se proyecta a lograr un nuevo estatus profesional, siempre es viable  procurar un primer contacto con el área de conocimiento, no sólo desde el punto de vista teórico sino igualmente práctico, que permita al participante corroborar su vocación hacia la carrera que ha escogido iniciar. En tal sentido, el presente artículo se circunscribe a la experiencia vivida por la autora en el Proyecto de Formación Integral para Estudiantes de la Facultad de Odontología (PROFIEO) UC.